Este hermoso reloj Omega Seamaster ha llegado a su restauración de la provincia de Santa Fe.
Es un reloj muy deseable que le encantará a cualquier coleccionista de Omega. Tambien este reloj Omega Seamaster es extremadamente raro debido a su gran tamaño y etsa hecho de acero de alta calidad con el movimiento de carga automática fabricado en el año 1954.
De punto de vista estetico el reloj esta en muy mal estado.
Visualmente el movimiento está en buenas condiciones. Es un movimiento calibre 491 de carga automatic. El movimiento está galvanizado con cobre, y la caja es de acero.
La imagen de timegrapher no esta tan mal. El movimiento esta sucio en alguna parte, pero el reloj está andando! Difinitivamente el movimiento necesita una limpieza.
El Desarmado
El desarme se empieza por el rotor. Primero se saca el rotor y puente del rotor con el mecanismo de carga.
Antes de quitar el mecanismo de la caja decidí sacar el bezel. Por debajo de bezel todo esta oxidado y susio debido a la filtración de agua.
Llegó el momento de quitar el vidrio.
En la foto se ve que el vidrio estaba pegado y el aro esta roto.
Como se ve el oxido y mugre estan por todas partes.
Se ve un monton de pagamento con el que fue pegado el vidrio.
El desarmado sigue con el mecanismo fuera de la caja, previamente sacando el cuadrante y el aro.
Como se ve de la foto la rueda inversora esta llena de aceite y mugre.
El puente tambien esta sucio y lleno de aceite.
Lo mismo pasa con la platina y el tambor, mucho aceite y mugre.
El resorte de tirette esta roto.
Y lleno de aceite. Parece que el mecanismo bañaron en el aceite.
El resorte de tirette roto afectaba el funcionamiento correcto del reloj y fue reemplazado.
El mecanismo de carga automatica también esta lleno de mugre.
La rueda inversora sin sorpresas!
El tambor también esta lleno del aceite y la cuerda esta desgastada.
La restauración del cuadrante
El cuadrante esta cubierto con una capa de patina, de mugre y de oxido debido a la filtración.
La restauracio de este hermoso cuadrante guilloqueado se realizó en dos colores, color manteca por adentro y color plata por afuera.
La restauración de la caja
No se cual es la historia de éste reloj ni cómo ha llegado a ésta situación, lo que si sé es que fue una violenta experiencia. Este reloj esta fabricado con aceros de excelente calidad y que permite ser mecanizado con unos resultados excelentes, con éstas características creo que es posible dejarlo perfecto y merece la pena intentarlo.
Para la reparación de ésta caja he tirado de las técnicas que se usan en la joyería tradicional, la artesana.
La única diferencia, es que el acero es muchísimo más duro que el oro, lo que exige altas dosis de paciencia añadida a todo el proceso, no hacerlo de la forma correcta acabaría con una caja deformada y con un aspecto que poco o nada tendría que ver con el original.
La mayor parte del trabajo se hace a mano y sólo en la parte final es cuando se emplean las máquinas de pulir.
La caja tiene muchas detalles, multiples golpes y rayas, el acero esta dañado por el agua y la traspiracion de cuerpo.
La caja requiere muchisimo trabjo para devolverla a su perfecto estado.
El proceso de restauración de la caja empieza con el repaso manual por el torno.
Le sigue el repaso manual con el uso de diferentes lijas.
Y repaso en amoladora del bancon con lijas montadas sobre un perno para pulir.
Le sigue dos etapas de pulido macanizado con diferentes paños.
Despues de comprobación de pulido la caja pasa por la maquina de ultrasonido para quitar restos de la grasa y pasta de pulir.
El Armado
El proceso de armado se empieza con el cambio de la cuerda.
Tambor, rodaje y rueda inversora montadas.
El moviniento esta armado y listo para pasar prueba por el timegrapher.
El movimiento tiene muy buena marcha.
Una malla Omega de cuero grabado de color negro iría bien para este reloj.
Una belleza de vuelta a la vida!
Me quedé sin palabras viendo tu trabajo. Se lo que es una restauración de calidad, de un auto, un reloj, o lo que sea… lo que no imagine jamás es dar con un profesional de tanta calidad, conocimiento y honestidad. El reloj fue usado muchisimos años… por mi padre que aún vive y tiene 86 años. Originalmente venia con malla toda de oro, que con mi madre decidieron vender hace unos 40 años…para invertir ese dinero en no se que proyecto. .. yo era un niño. Mi padre manejó camiones… le dio un trato rudo, cero mantenimiento. .. y bueno… siempre siguió andando… y en honor a él y al reloj y a la marca… que me encantan. .. decidí restaurarlo y cuando él lo vea se emocionará hasta el infinito. De ahora en más será cuidado como una joya. Gracias por tan tremendo trabajo Alexis… te mando un gran abrazo.
saludos, soy claudio colombo, o en Venezuela. tengo un Omega que dio mi abuelo a mi padre cuando se vino en 1950 en busca de mejores oportunidades. el hecho, es que quisiera saber mas de este relog, que de paso por la situación de este país, nunca puedo usar. es un Omega Seamaster de oro que ha funcionado siempre, tengo algunas fotos a ver si me ayuda con información sobre el año de fabricación, algunos otros datos y precio estimado actual